Buscador
lunes, 20 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
SOTANOS
Existen tres métodos básicos de impermeabilización de sótanos, a saber:
1 .-Empleo de hormigón monolítico denso en paredes y suelo.
1 .-Empleo de hormigón monolítico denso en paredes y suelo.
2.-Sellado como un deposito de agua .
3.-Sistema de cámara drenada.
Hormigón monolítico compacto: el objetivo principal es formar un sótano impermeabilizado usando hormigón armado o pretensado compacto de alta calidad.
Sellado exterior con mástico asfáltico
Sellado interior con mástico asfáltico
Sellado interior con mástico asfáltico
miércoles, 15 de octubre de 2014
DRENAJES IMPERMEABILIZACION Y PROVISION DE JUNTAS EN LOS MUROS DE CONTENCIÓN Y SOTANOS
MUROS DE CONTENCIÓN
Las fallas o daños que ocurren ocasionalmente en los muros de contención se deben, en la mayor parte de los casos, a una de estas dos causas:Sobrecarga del suelo bajo en muro con la consecuente inclinación hacia adelante o Drenaje insuficiente del relleno posterior
En muros largos, debe tomarse precauciones contra los daños producidos por expansión o por contracción. La especificación AASHTO exige que, para muros de gravedad y de concreto reforzado, se incluyan juntas de expansión a intervalos de 25 mts. o menos y juntas de contracción a no más de 9 mts
Los muros de contención pueden ser construidos con una o más de las siguientes juntas:
1. Juntas de construcción (figura. 2.26) pueden ser verticales o honzontales.
martes, 14 de octubre de 2014
ESTABILIDAD DEL TALUD
En adición a los posibles tipos de fallas discutidos con antertoridad, se encuentra otros, como la posible inestabilidad del talud, en esta clase de falla dos tipos generales pueden ocurrir:
En esta situación el mínimo factor de segundad también tiene que ser determinado por ensayo error, cambiando los centros del circulo de prueba.
Existen muchos métodos gráficos, tales como las desarrolladas por Bishop (1955), Teng (1962) y ahora con la tecnología programas computacionales
lunes, 13 de octubre de 2014
DISEÑO DE MUROS DE SOTANO
En el contexto general de la edificación, el sótano se define como la planta situada bajo la planta baja y que, por lo tanto, está construida debajo del nivel del terreno.
viernes, 10 de octubre de 2014
MUROS DE CONTRAFUERTE - IV
Diseño de la puntera
Para el diseño de la puntera, será igual al del muro en voladizo
Diseño del talón.-
Se analiza y diseña en forma similar a la pantalla, es una losa que se apoya en los contrafuertes.
jueves, 9 de octubre de 2014
MUROS DE CONTRAFUERTE - III
Diseño de los contrafuertes
Por flexión
Entonces el momento a cualquier profundidad del muro será:
Por fuerza cortante (refuerzo horizontal)
Por flexión
Entonces el momento a cualquier profundidad del muro será:
Por fuerza cortante (refuerzo horizontal)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)